sábado, 23 de febrero de 2013

LA VILLA DE ANTIGÜEDAD.

Nos encontramos en Antigüedad, esta  villa de no màs de cuatrocientos vecinos, se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León, en la comarca del Cerrato y rodeada de páramo. Es tierra de leyendas y de misterios.
Una de esas leyendas ocurre  en el año 1507, 24 de agosto, cuando Juana la Loca, con su corte, su hija de siete meses y el féretro de su esposo Felipe el Hermoso, se dirigían de Hornillos, donde habían pasado cuatro meses, a Tortoles de Esgueva, allí se encontraría con su padre, llegado de Italia, pasado de largo por Antigüedad, el féretro de Felipe cayó al suelo, la reina Juana, mandó levantar una cruz de piedra para recordar el sitio. La cruz existe todavía en una de las fincas de labor del pueblo, es conocida por la " Cruz de la Muñeca"




La Ermita de Nuestra Señora de Garón, no se escapa a los misterios: los que se han atrevido a pasar allí alguna noche,has escuchado musica y voces cantando sin adivinar su procedencia, amen de las luces que aparecían y desaparecían por la torre del campanario. Por el  subsuelo de la ermita, fluyen corrientes de agua, generando una gran cantidad de energías telúricas en toda la zona. No es difícil encontrar  personas abrazadas a los árboles para cojer la energía que desprenden, y dicen que las heridas curan enseguida, y las enfermedades no son tan largas.

Algunos de los vecinos, tienen bajo el suelo de sus casas, grutas donde han habitado seres humanos, grutas excavadas bajo el cementerio y las murallas, donde las paredes están escritas con símbolos. En el silencio de la noche dicen oír ruidos de maquinaria pesada trabajando, pero aún no se ha encontrado rastro de ello

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario